Aunque se podría pensar que en la
actualidad la razón y la ciencia dictan los pensamientos y comportamientos del
hombre, la realidad es otra: el hombre actual es un ser necesitado de esperanzas,
de creencias, de una fe, que lo salven de los horrores del mundo.
Pero reflexionando, ¿qué es la
religión?, ¿es una verdad o un mito?, ¿somos seres que han evolucionado sin
ayuda de ninguna divinidad o somos hijos de Dios? … La religión es un conjunto
de creencias y prácticas que rigen el espíritu y la moral, es la fe de que hay
un Dios que creó todo a nuestro alrededor; es una verdad absoluta para algunos,
mientras que para otros la historia, la investigación y la ciencia representan
la verdad y el origen de todo.
José Saramago (16 de noviembre de
1922 – 18 de junio de 2010) realiza un bellísima novela donde nos habla de la
vida de Jesucristo (de gran importancia para cristianos y católicos) y donde el autor retoma los hechos bíblicos; sin
embargo; la historia que traza es paralela a la que nos cuenta la Biblia, donde
Jesús es tan humano como cualquiera de nosotros, tiene miedos, debilidades,
deseos y no entiende los designios de su padre (Dios).

Para leer este libro es necesario
tener una mente abierta, consciente de que se trata de una novela únicamente, y
no de una historia real. Cada uno de ustedes puede decidir su postura ante este
libro.
Lo que es cierto es que es una
novela conmovedora, y aunque en su momento la Iglesia llamó a esta pieza de
literatura El Evangelio según Jesucristo
una blasfemia, podrías darte cuenta al terminar de leerla que no eres tan ateo,
sólo necesitas una historia que consideres más real.
Si tu curiosidad es grande puedes
encontrar este libro en Gandhi, Librerías el Sótano, Casa del Libro o en algún
lugar del metro, las editoriales que lo manejan son: Punto de lectura con un costo de $159.00 y Ediciones Alfaguara con un costo de $249.00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario